Go en Granada

Festival Matsuri en Granada

El Festival Matsuri llena de Japón la Plaza Bibrrambla de Granada

Este fin de semana, la Plaza Bibrrambla de Granada se convirtió en un pequeño rincón de Japón con el Festival Matsuri. Dentro de las actividades de “Japón en Granada”, esta celebración acercó la cultura nipona al corazón de la ciudad. Hubo talleres, exhibiciones y actividades interactivas para todos. En este contexto, el Club de Go de Granada instaló seis puestos para enseñar a jugar a este fascinante juego de estrategia.

El Go es uno de los juegos de mesa más antiguos que existen. Aunque su origen se remonta a la antigua China, fue en Japón donde se desarrolló con más fuerza los siglos XIX y XX. Con su sencillo tablero de 19×19 líneas y sus fichas blancas y negras, el Go es fácil de aprender, pero dominarlo requiere habilidad, paciencia y una gran capacidad para anticipar movimientos.

A lo largo del festival, los miembros del Club de Go de Granada se dedicaron a enseñar a los visitantes las reglas básicas del juego y animaron a muchos, tanto jóvenes como adultos, a participar. Es emocionante ver el interés de la gente, especialmente de los más jóvenes. Muchos empiezan sin saber nada, y enseguida descubren lo profundo y complejo que puede ser este juego.

El Festival Matsuri no se limitó al Go. Durante el fin de semana también hubo ceremonia del té, demostraciones de artes marciales y talleres de origami, entre otras actividades. Por unas horas, Granada se convirtió en un lugar donde convivían dos culturas, y la Plaza Bibrrambla se llenó de colores, sabores y sonidos que hicieron que todos los asistentes se sintieran, aunque fuera por un momento, un poco más cerca de Japón.

Cosas que aprendimos

  • Mucha gente que pasaba llamaba al juego “Damas Japonesas”.
  • Se comenta mucho que “el go es más difícil que el ajedrez”, pero esto no es del todo correcto. Es cierto que la complejidad matemática del go es mayor que la del ajedrez. Por otra parte, este juego tiene menos reglas y son en general muy sencillas, por lo que aprender a jugar las primeras partidas es muy rápido.
  • “Gracias por descubrirnos este juego entre el ajedrez, las damas y el risk del sol naciente” -Fran

¡Déjanos más lecciones aprendidas en tus comentarios!

4 respuestas a «Festival Matsuri en Granada»

  1. Avatar de DavidTsume
    DavidTsume

    Felicidades a los organizadores y miembros del club por el esfuerzo y la labor de dar a conocer este ancestral juego de mesa a toda la provincia granadina.

    Muy simpáticos todos los miembros del club con grandes jugadores entre sus filas los cuales siempre se prestan a ayudar ante cualquier duda.

    Sin duda, la zona del GO fue todo un éxito y le vino como anillo al dedo al festival, creando una simbiosis perfecta sin romper la identidad del evento y aportando uno de los mayores logros de la humanidad que ha trascendido en el tiempo durante milenios enamorando a todo aquel que lo mira.

    Si lleva más de 3000 años con nosotros y aún sigue siendo el juego más jugado en los paises asiáticos y en un futuro del mundo entero, por algo será.

  2. Avatar de Rubén
    Rubén

    Quién me iba a decir a mí que compartir y enseñar a jugar al Go iba a ser casi mejor que el juego en sí mismo ¡Ojalá repetir el año que viene!

  3. Avatar de Meri
    Meri

    ¡Qué emocionante ha sido participar en el taller de go durante el Matsuri!

    Como miembro del club, me lo pasé genial compartiendo nuestra pasión por este increíble juego, pero tengo que admitir que los verdaderos maestros fueron los peques. Me sorprendió lo rápido que pillaron las reglas y, antes de darme cuenta, ya estaban ideando movimientos avanzados que ni yo me esperaba. ¡Son unos estrategas en potencia!

    Espero que sigan jugando y que se animen a venir a alguna de nuestras quedadas del club.
    ¡Nos encantaría verlos de nuevo y compartir más partidas con ellos!

  4. Avatar de Salzur
    Salzur

    muchas gracias por contarnos la experiencia tan vivamente, casi la puedo recordar si haber estado de tan solo leer el texto.
    ¡sigue así!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *